
LEBYM participó en un estudio nacional sobre el Virus de Epstein-Barr
El Laboratorio de Biología Molecular de LEBYM formó parte del Estudio de Desempeño en la Detección y Cuantificación de ADN del Virus de Epstein-Barr (EBV), organizado por el Servicio de Virus Oncogénicos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, en el marco de la Red Nacional de Laboratorios de Epstein-Barr (RNL-EBV).
El Virus de Epstein-Barr (EBV) es uno de los virus humanos más comunes y se transmite principalmente por la saliva. Es el agente causante de la mononucleosis infecciosa y está asociado a diversas enfermedades, incluyendo algunos tipos de cáncer y trastornos del sistema inmunológico.
Este estudio tuvo como objetivo evaluar y comparar el desempeño de los métodos utilizados en distintos laboratorios del país para la detección y cuantificación del ADN del EBV, virus de gran importancia clínica y epidemiológica.
Participaron más de 40 laboratorios públicos y privados pertenecientes a 18 provincias y C.A.B.A., que recibieron paneles de muestras de plasma, sangre entera y líquido cefalorraquídeo para su análisis.
El trabajo permitió:
- Describir la variabilidad inter e intra-laboratorio en la determinación de la carga viral de EBV.
- Identificar niveles de concordancia entre diferentes metodologías comerciales y artesanales.
- Avanzar hacia un consenso nacional en el diagnóstico molecular del virus de Epstein-Barr.
La participación del Laboratorio de Biología Molecular de LEBYM en este proyecto reafirma su compromiso con la calidad analítica, la innovación diagnóstica y la colaboración científica a nivel nacional, contribuyendo al fortalecimiento de las redes de vigilancia y diagnóstico en Argentina.
📄 Informe completo: Descargar PDF del Estudio de Desempeño EBV
